16º DA-C Marta y María

15.07.2022

Jesús quiere ser parte de nuestra vida cotidiana. Así como fue a visitar a Marta y María y ellas lo recibieron en su casa, abramos la puerta de nuestro corazón y démosle la bienvenida. Él nos espera y nos reúne como familia cristiana.

 Cuenta la tradición que un monje quería aprender de San Benito cómo hacer bien las cosas. San Benito lo llevó a un lago, le hizo subir a un bote y le dio un remo en el cual estaba escrito "Labora". El monje comenzó a remar y el bote dio vuelta y vuelta y vuelta y no avanzaba.
San Benito le dio otro remo que llevaba escrito "Ora" y le quitó el anterior. El monje remaba por el otro lado pero el bote sólo dio vueltas y vueltas, ahora en el sentido contrario.
 San Benito le dio los dos remos. El monje comenzó a remar y el bote avanzó tranquilamente.
 

 + El evangelio nos relata que un día Jesús fue a Betania, donde vivían sus amigos Marta, María y Lázaro. Jesús fue a su casa y Marta lo invitó a entrar y a compartir la mesa. 

+ Mientras Marta estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, su hermana María se sentó a los pies de Jesús a escuchar todo lo que Él decía. Entonces Marta le dijo a Jesús:  
 "... ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude". Jesús le contestó: "Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada". 

 + Recordamos la historia de San Benito. Sólo se avanzaba con los 2 remos, "Ora y Labora".

 + Jesús nos dice hoy que lo más importante es escucharlo.
+ Cada día utilizamos un poco de los dos remos "Ora y Labora".
  + ¿Cuándo usamos el remo de "Ora"? Cuando venimos a misa, cuando bendecimos los alimentos antes de comer, cuando rezamos en familia con la Palabra, cuando hacemos nuestras oraciones antes de dormir, cuando pasamos frente a un templo y nos hacemos la señal de la cruz, etc. 

+ ¿Cuándo usamos el remo "Labora"? Cuando ayudamos en casa, cuando estudiamos en la escuela, cuando hacemos la tarea, cuando ayudamos a alguien como el buen samaritano, etc. 

+ En la escena del evangelio vemos a Marta y a María. Marta muy ocupada con las cosas de la casa, en cambio María atenta y presente ante el Señor escuchando su Palabra.
+ Marta se estaba perdiendo de algo increíble, porque toda su atención estaba puesta en los quehaceres de la casa, mientras Jesús la estaba visitando. Seguramente Jesús nos invita a estar con Él para volver a hacer las cosas con más fuerza, creatividad y alegría.
 + Dejar de lado la ansiedad por hacer muchas cosas y poder escuchar a Jesús, es lo que va a hacer que podamos hacer nuestras tareas con un corazón tranquilo y alegre

+ Como nos dice el Papa Francisco, vivir cada día con el corazón de María y servir con las manos de Marta.

ORACIÓN  A cada intención respondemos: QUÉDATE CON NOSOTROS, SEÑOR 

1. Por la Iglesia, para que sea un lugar de oración, escucha y diálogo fraterno. Oremos.
2. Por los más pobres, enfermos y presos, para que encuentren en nosotros la escucha, y en Dios la paz y fortaleza. Oremos.
3. Por todos los jóvenes, para que oyendo a Jesús entreguen su vida como sacerdotes, religiosos o misioneros. Oremos. 
4. Por todos nosotros, para que escuchemos al Señor y a los que nos rodean. Oremos. 

Padre bueno del cielo, que podamos cada día escuchar a tu Hijo Jesús, y así, hacer lo mismo con los demás. Te lo pedimos por El, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. AMÉN.

Parroquia Medalla Milagrosa - Necochea - Diócesis de Mar del Plata 22 y 61 -  54 2262 356183
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar